Gestión de residuos y Economía Circular

OBJETO

 

CAMPO FUTURO elabora todo tipo de estudios e informes técnicos de carácter ambiental que puedas necesitar, somos especialistas en estudios para la mejora de procesos de producción industrial, gestión y minimización de residuos, y un largo etcétera de servicios especializados que dan cobertura a todo el ciclo de vida de tu proyecto.

 

A través del equipo de profesionales de CAMPO FUTURO y de nuestra red de colaboradores podemos ofrecer todos los servicios de manera integrada y con un único interlocutor, con garantías en los resultados.

 

Pero no nos limitamos a realizar los estudios e informes: prestamos todo el apoyo necesario en la tramitación de éstos para lograr el éxito de esta tramitación en el menor plazo posible.

 

La Economía Circular viene a revalorizar y prolongar la duración de productos y materiales, ayudando a reducir el uso de recursos al mínimo y conservarlos dentro de la economía al llegar al final de su vida útil, con la intención de reutilizarlos repetidamente y seguir creando valor. Su puesta en marcha supone un programa de acciones concreto y ambicioso, con medidas a cumplir por cada eslabón de la cadena de valor, favoreciendo la remanufactura, el manejo de los desechos y la devolución de materias primas secundarias a la economía.

 

Supone un nuevo paradigma social, medioambiental y económico que se engloba dentro de los compromisos firmados en la Cumbre de París, en materia medioambiental, y para los que se aprobaron un Paquete de Medidas a cumplir en 2030. Sus acciones favorecen al crecimiento, al empleo, al clima y a la innovación industrial, prioridades esenciales de la Unión Europea para garantizar el desarrollo sostenible.

 

La Economía Circular es aplicable tanto a organizaciones públicas, como privadas, productos o servicios, y viene a rediseñar los procesos con el fin de buscar y aplicar aquellos que aporten mayores beneficios económicos y medio ambientales. Entre las oportunidades que ofrece se encuentran:

 

  • El aprovechamiento de recursos que no se puedan reciclar
  • El buen uso de la energía y de los servicios
  • La reintroducción de productos en el circuito
  • El desempeño de labores de reutilización, reparación y reciclaje
  • La gestión de stocks y materiales
  • La conversión del residuo en recurso